Emprender ya es lo suficientemente complicado, para como, además, centrarse en otros puntos que se desvíen del desarrollo de negocio. El objetivo de esta guía es definir cuáles son los aspectos jurídicos que debemos tener en cuenta antes de adentrarnos en el ?maravilloso?mundo del emprendimiento.
Vamos a intentar no enrollarnos, aunque para un abogado esto puede resultar complicado, y enfocar los puntos críticos que deben tenerse en cuenta, para que, mediante una lectura rápida, podamos orientarnos con anterioridad a la contratación de los servicios de un abogado/gestoría.
La guía se centra, en primer lugar, en los aspectos que deberemos tener en cuenta antes de la constitución, después hablaremos sobre los trámites para constituir y posteriormente, en algunos puntos que debemos tener en cuenta en el día a día de nuestra empresa.

Accede a esta guía completa de emprendimiento. Esta guía 100% gratuita te permite organizar y planificar cada paso de tu proyecto de emprendimiento para que puedas tener claro y a la vista cada paso de la creación de tu proyecto.
Lo mejor es saber el camino a recorrer cuando ya te has decidido por crear tu empresa.