Web de la FPdGi

Blog > Trekkapp, la culminación de 11 años de trayectoria profesional.

En el año 2005 y como resultado de 2 años de experiencia como autónomo el biólogo Juancho Aspra decide crear Aspra Recursos Naturales, una pequeña consultoría ambiental basada en tres pilares: Trabajos para ingeniería y obra pública tales como pesca eléctrica, estudios de impacto ambiental, censos de flora y fauna etc que se pueden ver en www.aspra.es

print | mail |
Emprender es posible

En el año 2005 y como resultado de 2 años de experiencia como autónomo el biólogo Juancho Aspra decide crear Aspra Recursos Naturales, una pequeña consultoría ambiental basada en tres pilares: Trabajos para ingeniería y obra pública tales como pesca eléctrica, estudios de impacto ambiental, censos de flora y fauna etc que se pueden ver en www.aspra.es

Por otro lado dedicamos una parte importante a la educación ambiental, tanto de talleres didácticos para colegios, como a la gestión de centros de interpretación de naturaleza y espacios expositivos de naturaleza y más recientemente también a la creación de alguno de estos centros de interpretación.
Y el tercer pilar, que es del que parte la idea de Trekkapp es el turismo de naturaleza, el trabajo sobre todo en la época de verano como guías de interpretación de naturaleza en las múltiples rutas que tenemos en Asturias.
Finalizada la facultad Juancho Aspra tiene uno de sus primeros trabajos en una empresa de turismo activo, hacía un poco de todo, monitor de quads en circuito de habilidad, tirolinas, tiro con arco, iniciación a la escalada, minigolf,.... todo minutado, al acabar aquello y como el verano siguiente parecía que iba a pasar en blanco decide intentarlo por su cuenta y empezar como guía de naturaleza pero en rutas, pausadas, tranquilas para todos los públicos, disfrutando y enseñando sin prisas, y así nacieron las rutas de interpretación de naturaleza en el año 2003.
En el año 2005 una serie de acontecimientos recomiendan pasar a Sociedad Limitada y es cuando nace ASPRA Recursos Naturales.

La experiencia fue muy bien hasta la llegada de la Crisis, tenía claro que a la gente le seguía gustando salir de monte, algunas iniciativas gratuitas con entidades públicas que les contrataban para dar a conocer su territorio se llenaban además se venía que las rutas tenían gran afluencia de gente los fines de semana muchas familias sobre todo, es una opción saludable, barata y muy gratificante.
Estaba claro que había que promover el senderismo guiado, con buenos contenidos y gratuito, le dieron muchas vueltas, sobre cómo hacerlo y entonces llegó la tecnología, la idea surgió al ver salir al mercado el iPad acercarse a una tienda y manipularlo un poco, allí estaba la opción buscada, en la tecnología.
El resultado fue una versión inicial de Trekkapp que se prsenta en FITUR 2013 en el stand del Principado de Asturias convirtiéndose en la primera app de interpretación de naturaleza en rutas de senderismo que aparecía en el mercado, y además no usaba el 3G para guiarte sino que utilizaba el GPS del dispositivo móvil y tenía una versión para móviles y otra para tablets, y la posibilidad de tener las rutas hasta en 5 idiomas.

Después de eso vinieron muchas rutas guiadas presenciales los fines de semana para ir testeando la app con varios teléfonos a la vez y de esa manera encontrar errores y ver las necesidades de mejora.
La cuestión era si es gratis, ¿cómo monetizar la app? Una de las cosas que no te encuentras en el monte son vallas publicitarias, pero Trekkapp sí  que podía poner "una valla publicitaria" en cada teléfono o tablet, pero que además al pinchar en ella te de la opción directa de llamar por teléfono, de enviar un correo electrónico, de ir a la web y la mejor, de conectar directamente con el navegador del móvil para que la app lleve al usuario hasta ese negocio que está geoposicionado en Trekkapp.
Así es como surgió, pero no se queda ahí, el equipo Trekkapp tiene muchas ideas para mejorarla mucho más, hay que hacer cambios, mejorar utilidades para el usuario y para el anunciante.
Hasta aquí todo salió de los beneficios obtenidos por Aspra Recursos Naturales, sin financiación externa. Ahora con idea de mejorar y como la opción de los bancos sigue siendo complicada han lanzado una campaña de CrowdFunding en la que cualquiera puede colaborar con diferentes recompensan pensadas tanto para particulares como para negocios.

http://www.lanzanos.com/proyectos/trekkapp/
Trekkapp está presente en diferentes redes sociales
www.facebook.com/Trekkapp
www.twitter.com/Trekkapp
https://www.youtube.com/user/Trekkapp
http://www.plus.google.com/+Trekkapp1
http://instagram.com/trekkapp
www.trekkapp.com

admin Jue, 2014-03-06 14:12