Web de la FPdGi

Blog > Easyoffer, la modernización de mundo del Derecho

¿Se imagina poder comparar desde su casa, de forma gratuita y sin compromiso, diferentes abogados cerca de su domicilio y adaptados a su caso para resolver un problema jurídico? Internet ha revolucionado la forma en la que entendemos el mundo, y ese cambio hacia el futuro ha llegado al mundo de los servicios, que hasta hace unos pocos años no contaba con tanto desarrollo como el de los productos.

print | mail |
Emprender es posible

¿Se imagina poder comparar desde su casa, de forma gratuita y sin compromiso, diferentes abogados cerca de su domicilio y adaptados a su caso para resolver un problema jurídico? Internet ha revolucionado la forma en la que entendemos el mundo, y ese cambio hacia el futuro ha llegado al mundo de los servicios, que hasta hace unos pocos años no contaba con tanto desarrollo como el de los productos.

La aparición de Marketplaces, o mercados digitales, permite que profesionales y clientes de diversos ámbitos se pongan en contacto de una forma sencilla y cómoda a través de la red, lo que beneficia tanto a los especialistas como a las personas que requieren de sus servicios.

En ese sentido, en 2015 nació en España Easyoffer, una Sociedad Limitada con una vocación clara: revolucionar el mundo del derecho. El objetivo de esta compañía, con sede en Madrid, es el de hacer más transparente un mercado opaco y anticuado como era hasta entonces el de los servicios jurídicos, encorsetado en fórmulas tradicionales y que aún no había encontrado la fórmula correcta de dar el salto a la Red.

Easyoffer nació de la mente de dos hermanos daneses, Martin y Thomas W. Andersen, que vieron en España la posibilidad de abrir un mercado hasta entonces inexistente. La idea era la de conectar a través de la Web a los abogados con sus potenciales clientes, pero no de cualquier modo. Era importante asegurar la confidencialidad y la seriedad de los servicios al tratarse de temas en muchos casos complejos que requieren de la máxima profesionalidad por parte de todos.

Como todas las buenas ideas, nació de una necesidad. Cuando los hermanos Andersen tuvieron que buscar un abogado, se encontraron con numerosas dificultades. Primeras citas, pagadas, con profesionales que no inspiraban confianza, pérdida de tiempo en directorios infructuosos para localizar especialistas cercanos, despachos que no llevaban los temas que ellos necesitaban… Por lo que se dieron cuenta de que había que crear una forma sencilla de encontrar especialista jurídico que ahorrase tiempo y dinero al interesado.

Así es como se cuajó la plataforma de Easyoffer, un espacio de encuentro entre abogados, asesores y clientes. Para seguridad de todos ellos, un equipo de profesionales se encarga de verificar la identidad y la veracidad de unos y otros, por lo que el potencial cliente tiene la certeza de acceder a abogados contrastados mientras que los profesionales de la abogacía saben que se tratan de casos reales.

Todo ello se completa con un sistema de algoritmos que dan un valor extra a la idea. El objetivo es que profesionales del derecho y clientes encajen a la perfección, por lo que se sigue un proceso de filtrado que tiene en cuenta la rama exacta del Derecho que necesita la persona, y también la localización, para facilitar un contacto cara a cara de la forma más cómoda.

Un trato cercano y personal

Una de las claves de este negocio, y lo que ha hecho que haya crecido de manera exponencial de tal forma que en apenas un año y medio ha logrado multiplicar el flujo de casos atendidos y expandirse a nuevas ciudades, es la atención personalizada.

Los abogados y asesores que forman parte de la plataforma se muestran muy satisfechos por el hecho de que los casos que llegan son siempre reales, hay una persona detrás de ellos con una preocupación que de verdad existe. Para tener esa certeza, los profesionales de Easyoffer se encargan de validar cada uno de los casos que entran en la web a través de un formulario online que los clientes rellenan de forma gratuita, explicando brevemente qué sucede.

Una vez validado cada caso, estos llegan a los profesionales, que tienen la posibilidad de valorar cuál es el problema, saber si les interesa o no hacerse cargo de ello, y optar a ser el encargado de resolverlo.

Pero esa atención personalizada también se centra en los abogados y asesores que ponen su confianza en Easyoffer. A cada uno de ellos se le asigna una persona encargada de gestionar cualquier duda que surja, un apoyo imprescindible para humanizar la tecnología, otra de las claves de este exitoso proyecto.

Un crecimiento imparable

Desde su creación, el proyecto no ha hecho más que crecer en todos los sentidos. Primero, en plantilla. Cinco personas comenzaron con esta startup y ahora la plantilla cuenta con más de 20 trabajadores con conocimientos de derecho, empresariales, diseño gráfico, informática, o comunicación, entre otros. Un equipo multidisciplinar y multicultural, un ejemplo presente de cómo serán las empresas en el futuro, con un horario flexible, capacidad para el teletrabajo, y una filosofía laboral que coge lo mejor de la Europa del norte adaptado a España.

El crecimiento también se refleja en el número de profesionales y personas que deciden probar el funcionamiento de Easyoffer. Son más de mil abogados y asesores registrados en la plataforma, quienes pagan una cuota mensual asequible para poder acceder al servicio, y cerca de 15.000 casos asignados. Eso significa que varios miles de personas en todo el país han encontrado en este Marketplace a su profesional de confianza, algo que se propicia gracias a que, para el cliente (ya sea persona física o jurídica) acceder al servicio es gratuito y sin compromiso.

Una tercera escala que muestra la progresión positiva de esta idea es la de su expansión territorial. En un inicio sus servicios estaban focalizados en Madrid, pero con el paso de los meses la compañía ha abierto mercado en Barcelona, Valencia, Euskadi y Málaga, con buenos resultados, lo que supone que entre los planes de negocio de la sociedad se incluya el salto al resto de provincias. Además de eso, la plataforma cuenta con especialistas en todos los puntos del país para atender las demandas que puedan surgir en otras ciudades.

Una idea que ha llamado la atención

El buen trabajo realizado por el equipo de Easyoffer ha tenido recompensa. Además de las buenas palabras de clientes y especialistas del derecho, la aceleradora de empresas SeedRocket, una de las principales en España especializada en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), ha incluido a la compañía entre sus finalistas de su XVI Campus de Emprendedores. Un aval de garantía para un negocio ingenioso que no para de crecer.

admin Mié, 2016-11-16 19:53