Web de la FPdGi

Blog > 4ª Convocatoria Fondo de Emprendedores Repsol

A partir de hoy día 29 de Julio del 2014 queda abierto el plazo para la entrega de propuestas de la 4ª Convocatoria del Fondo de Emprendedores. Esta convocatoria mantiene el foco principal del Fondo, la incubación de proyectos empresariales, incluyendo también la propuesta de ideas que solo necesiten el desarrollo de la prueba de concepto. Las propuestas presentadas deben demostrar aportaciones significativas en el ámbito de la Eficiencia Energética y la Energía, en su cadena integrada desde la producción hasta su uso final.

print | mail |
Emprender es posible

A partir de hoy día 29 de Julio del 2014 queda abierto el plazo para la entrega de propuestas de la 4ª Convocatoria del Fondo de Emprendedores. Esta convocatoria mantiene el foco principal del Fondo, la incubación de proyectos empresariales, incluyendo también la propuesta de ideas que solo necesiten el desarrollo de la prueba de concepto. Las propuestas presentadas deben demostrar aportaciones significativas en el ámbito de la Eficiencia Energética y la Energía, en su cadena integrada desde la producción hasta su uso final.

A partir de hoy día 29 de Julio del 2014 queda abierto el plazo para la entrega de propuestas de la 4ª Convocatoria del Fondo de Emprendedores.
Esta convocatoria mantiene el foco principal del Fondo, la incubación de proyectos empresariales, incluyendo también la propuesta de ideas que solo necesiten el desarrollo de la prueba de concepto.
Las propuestas presentadas deben demostrar aportaciones significativas en el ámbito de la Eficiencia Energética y la Energía, en su cadena integrada desde la producción hasta su uso final.
El Fondo ofrece a los proyectos que vayan a ser incubados, formación y asesoramiento tecnológico, empresarial y legal, coordinado por un equipo de tutores, además de apoyo económico, que oscilará entre 6.000 y 12.000 euros al mes por proyecto, buscando adecuar el proyecto empresarial a los requerimientos del mercado y potenciales inversores en un máximo de 24 meses.
El número de propuesta presentadas ha ido en aumento a lo largo de las 3 últimas convocatorias
Podrán participar todas aquellas personas físicas mayores de edad, así como cualquier persona jurídica legalmente constituida, sin limitaciones en cuanto a su nacionalidad, que sean titulares de un proyecto empresarial que destaque por emplear procedimientos, procesos, tecnologías, etc., que impliquen aportaciones significativas en el ámbito de la Eficiencia Energética y la Energía.
No obstante,  se establece un límite respecto al tamaño de las empresas participantes, quedando la participación en el Fondo restringida a las microempresas y a las pequeñas empresas. A estos efectos se entenderán aplicables las definiciones contenidas en el artículo 2 de la Recomendación de la Comisión Europea de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas.

Toda la información sobre las bases de participación se puede encontrar en la página web del Fondo de Emprendedores http://www.fondoemprendedores.fundacionrepsol.com/

En esta 4ª Convocatoria, el Fondo de Emprendedores ofrece a los proyectos que vayan a ser incubados formación y asesoramiento tecnológico, empresarial y legal coordinado por un equipo de tutores, además de apoyo económico, que oscilará entre 6.000 y 12.000 euros al mes por proyecto. Esto les permitirá  desarrollar su proyecto, adecuándolo a los requerimientos del mercado, para hacer su empresa más atractiva a la entrada de capital en un máximo de 24 meses.
El proceso de desarrollo y consolidación de las  iniciativas será coordinado por la  Fundación Repsol, y contará con las capacidades e infraestructuras del Centro de Tecnología Repsol y de otros centros e instituciones. Dispondrán, también, del asesoramiento de las áreas operativas de Repsol, así como de los apoyos externos necesarios para la consecución de los objetivos definidos para su puesta en valor. Además, se  les facilitará el acceso al mercado y los contactos empresariales necesarios para impulsar su paso a la etapa comercial.
Adicionalmente, el Fondo de Emprendedores también seleccionará un máximo de cinco, ideas a las que asesorará y apoyará con una ayuda económica de 2.000€ al mes durante 12 meses para que alcancen la maduración necesaria para su presentación a un proceso de incubación futuro.
La participación ha ido en aumento a lo largo de las 3 últimas convocatorias

En la 3ª Convocatoria, cuyos ganadores acaban de darse a conocer, se han recibido 747 proyectos un 55% más que en la 2ª Convocatoria, de los cuales el 95% proceden de España, habiendo recibido propuestas de las 17 Comunidades Autónomas. En cuanto al resto de propuestas, la mayor parte procede de Latinoamérica, recibiéndose propuestas del resto de Europa y EE.UU.

La tipología de las propuestas ha sido muy  variada, habiendo propuestas de todos los ámbitos de la energía: búsqueda, producción, generación, transporte y distribución, y uso final. Las propuestas más numerosas han sido las relacionadas con la producción/generación de energía, alcanzando un 69% del total.
Sobre el  Fondo de Emprendedores Fundación Repsol
El Fondo de Emprendedores Fundación Repsol es el primer fondo privado en el campo de la eficiencia energética en España que nace con la vocación de hacer aflorar y atraer talento, y de impulsar proyectos y empresas innovadoras que aporten mayor sostenibilidad desde la búsqueda hasta el uso final de la energía.

Esta iniciativa de la Fundación Repsol se enmarca en la estrategia de Repsol de impulsar el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de la energía y se integra dentro de sus compromisos de mejora de la sostenibilidad de los modelos energéticos actuales.

Repsol pretende que los proyectos empresariales que se desarrollen, apoyados por el Fondo de Emprendedores Fundación Repsol, además de generar actividad económica, aporten valor, creen empleo en nuestro país y mejoren la competitividad y la sostenibilidad de la economía española.
Más información en www.fundacionrepsol.com
¿En qué puede ayudar a los proyectos su incubación en el  Fondo?
Algunos de los emprendedores incubados lo cuentan de primera mano:
Biogás+  (idea desarrollada en la 2ª Convocatoria, y luego proyecto seleccionado para incubación en la 3ª Convocatoria)
“… el Fondo le ha dado forma y futuro al proyecto. Aa promovido la materialización de un proyecto empresarial que por sí mismo no hubiese salido del entorno académico con la velocidad que lo está haciendo. Creo que el apoyo singular de la Fundación Repsol al emprendimiento es la manera más eficiente de desarrollar proyectos innovadores basados en tecnologías aún no suficientemente  popularizadas”
Geoymaging (proyecto empresarial incubado en la 1ª Convocatoria)
“ Estar en el Fondo ha representado un cambio de status para la empresa, reconocimiento a nivel nacional e internacional y poder trabajar orientado por un usuario final tan importante como REPSOL. Trabajar en paralelo con otros proyectos y conocer a otros profesionales con experiencia técnica y empresarial ha cambiado en muchos aspectos la forma de desarrollar y entender nuestra idea para transformarla en un negocio y llevarla al mercado”
Osmoblue (proyecto empresarial incubado en la 1ª Convocatoria)
“ El Fondo ha representado visibilidad para nuestra empresa (ubicada en Suiza) en España, y soporte financiero para desarrollar nuestra tecnología de forma sólida y sentar las bases para triunfar en el futuro.”
Ledmotive (proyecto empresarial incubando en la 2ª Convocatoria)
“ Nos ha sorprendido del Fondo la proximidad, la confianza y el apoyo de todo su equipo, a todos los niveles. Desde el primer momento la atención, orientación y el soporte ha sido excelente. La Fundación Repsol ha pensado muy bien las cosas, y ha entendido a la perfección que el éxito del Fondo es el éxito de sus emprendedores. Esta filosofía se percibe, ya no sólo en la calidad de la formación recibida, el capital humano y de los tutores asignados, sino en la misma definición de todos los elementos que constituyen el proceso de incubación.”

admin Jue, 2014-09-11 23:08