Web de la FPdGi

Iniciativa

Emprender es convertir una idea en un proyecto que aporte valor a uno mismo y a la sociedad, de manera que se consigan unos resultados económicos y sociales sostenibles en el tiempo. El primer paso es someter tu idea primigenia a una reflexión que te impulse a definir claramente sobre un papel cuál es el objetivo, a quién va destinada la idea y con qué recursos la llevarás a cabo. Para ello, dispones de herramientas sencillas que te ayudan a hacer crecer la idea (técnicas de creatividad) y sobre todo, a hacerla “aterrizar” en un lienzo que te permita tener una foto general, como puede ser el Business Model Canvas, un Plan de Empresa o los ejercicios de Valorización: ¿Estás resolviendo un problema y habrá alguien interesado en tu solución? Este paso te ayudará a concretar al máximo qué sabes hacer y qué te apasiona realmente, qué quieres conseguir, y de qué recursos (humanos, financieros, materiales) te dotarás para llegar a tu objetivo. En esta fase hay que estar abiertos a un máximo de ideas y aprender, aprender, aprender.

print | mail |

Creatividad: Esta etapa se centra en la transformación de esas inquietudes innovadoras, personales, empresariales en ideas que generan y aportan valor en diferentes ámbitos y sectores.

Modelo Canvas: El Business Model Generation parte de la idea generada en la fase de creatividad para la definición y creación de un modelo de negocio que tiene en cuenta todos sus elementos e interacciones entre los mismos. Ver como crear tu modelo canvas en Inglés.

Valorización: Se centra en el análisis y puesta en valor de mercado la iniciativa antes de comenzar a llevarla a cabo para minimizar y mitigar posibles riesgos.

“La creatividad se aprende igual que se aprende a leer” Sir Ken Robinson


¿Necesitas más información?


Recursos y enlaces

Casos de empresas innovadoras que triunfan.
50 emprendedores que triunfan

Testidea.BarcelonaActiva: Dentro del portal Barcelona Activa (Ayuntamiento de Barcelona), podemos encontrar herramientas de validación online, como este test que permite reflexionar sobre el grado de maduración de cada idea y las consideraciones necesarias para llevarlas a cabo. Una vez concluido el test online permite realizar un DAFO siguiendo unas pautas, en incluso elaborar el Plan de empresa.
testidea.barcelonanetactiva.com

Fórum IMPULSA: El lugar y el momento de perder el miedo a emprender. Evento anual organizado por la Fundación Príncipe de Girona en el que emprendedores de todos los ámbitos y disciplinas, nacionales e internacionales, comparten sus experiencias. También se puede asistir a talleres específicos de emprendimiento y participar en el networking.
es.forumimpulsa.org

Programa Yuzz: Una iniciativa de la Fundación Banesto con la que colabora la FPdGi y que está destinada a dar apoyo a jóvenes emprendedores (18-30 años) que tengan una idea a desarrollar de base tecnológica. Los jóvenes seleccionados en el concurso anual reciben asesoramiento y recursos materiales durante un año para poder desarrollar su idea.
yuzz.org

Imagine Creativity Center: Una iniciativa de emprendedores para emprendedores que identifica problemas y sugiere soluciones para mejorar el mundo. Los "dreamers" son jóvenes de distintas edades y distintos perfiles profesionales que son seleccionados cada año para participar en esta experiencia basada en la metodología del Learning by doing.
imagine.cc

StartupBus: La experiencia de crear una empresa no se puede contar, sino que hay que vivirla. esta es la filosofía de StartupBus: Un viaje de tiempo limitado en un ecosistema de emprendedores durante el que deben conseguir el reto de crear un proyecto desde cero. estartupbus.es

Ideas4all: La Red social de las ideas. En esta plataforma se pueden compartir ideas o retos, y validar así la aceptación, apoyo, cuestionamiento o colaboración que recibe una idea lanzada. Es la misma comunidad la que valida las ideas, que pueden ser de cualquier tema o sector. Organizaciones públicas y privadas utilizan esta plataforma para lanzar retos y recompensas concretas a los proveedores de ideas.

BCN Thinking Challenge: Un ejemplo de "hackatón" o maratón de emprendimiento que, en este caso, reúne a estudiantes y profesionales con el objetivo común de dar soluciones a los desempleados de larga duración de la Universitat Abat Oliva CEU. Una iniciativa que sale del “Club de emprendedores” de la UAO CEU.(21/05/2013) que persigue incentivar el emprendimiento en el ámbito universitario.
bcnthinkingchallenge.com

AJEImpulsa: Servicio impulsado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) que tiene como objetivo acompañar a los jóvenes emprendedores/as y empresarios a lo largo de todo el itinerario del desarrollo y puesta en marcha de su proyecto empresarial. AJEImpulsa ofrece gratuitamente servicios como la evaluación del perfil emprendedor y la idea empresarial o la confección de un plan de empresa.
ajeimpulsa.es

Barcelona StartupWeekend: Una iniciativa impulsada por la Kauffman Foundation, que promueve un millar de eventos para emprendedores en todo el mundo. Se trata de un intenso fin de semana para evaluar, votar, desarrollar y premiar las ideas de negocio presentadas y llevarlas a cabo hasta su máximo potencial. Los equipos seleccionados diseñan y dan forma a su startup con la ayuda de mentores y facilitadores para desarrollar al máximo el estudio de una estrategia y el desarrollo concreto del producto.
barcelona.startupweekend.org

Premio Emprendedores Fundación Everis: Fomenta específicamente la aparición de nuevos emprendedores y facilitar la financiación de proyectos empresariales con claros objetivos de innovación, viabilidad y beneficio para la sociedad.
fundacioneveris.es

Chamberí Valley: Chamberi Valley es un punto de encuentro de emprendedores para emprendedores. Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro, orientada a facilitar las relaciones entre emprendedores del área de Chamberí y por extensión, Madrid. Este grupo informal busca crear un espacio de encuentro entre emprendedores que a pesar de haber alcanzado ya un cierto nivel de consolidación en sus proyectos (facturación de un millón de euros o inversión por esa cantidad), busquen seguir compartiendo experiencias entre iguales, aprender y fomentar sinergias.
chamberivalley.com

You noodle: Una plataforma creada por emprendedores en Silicon Valley para ayudar a gobiernos, organizaciones privadas o universidades a crear sus propios ecosistemas de innovación dinámicos y eficientes, y a gestionar sus concursos y retos de innovación. Empresas como Amazon, la NASA o Intel utilizan este sistema.
younoodle.com

Update: Una puesta al día de dos horas cada semestre sobre las nuevas tendencias en investigación, gestión, procesos, recursos humanos, relación con el cliente, marketing y ciencia de frontera.
co-society.com


  Siguiente [Plan de Negocio] >

 

Documentos Relacionados