< Anterior [Financiación] | [Creación / Monitorización] Siguiente > |
Descripción
Sociedad Limitada (SL/SRL)
- Es la forma jurídica elegida por 7 de cada 10 empresarios
- Es la mejor opción para pymes con pocos socios
- Los socios no exponen su patrimonio personal
- No es necesario mucho capital inicial
- Se puede realizar telemáticamente
Sociedad Anónima
-
Es la opción de las grandes empresas y medianas con necesidades fuertes de inversión
- La responsabilidad queda limitada al capital aportado
- Permite a la empresa cotizar en bolsa
Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
- Se trata de la mejor vía para constituir una empresa en 48 horas (hábiles) . Se formaliza con el DUE (Documento único electrónico)
- Limita la responsabilidad de sus socios
- El capital mínimos es de 3.012€ (máximo 120.202€)
- Tiene diversas ventajas fiscales
Cooperativas y Sociedades Laborales
- Se necesitan al menos 3 socios
- Responsabilidad limitada y bonificaciones fiscales
- No se puede transmitir las acciones libremente
Autónomos
- Es la forma más utilizada por los emprendedores cuando inician su actividad
- Un autónomo es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena
- La personalidad jurídica de la empresa es la misma que la de su titular (empresario)
Y no te olvides de...
- Tipo de Responsabilidad
- Decidir el número de socios necesarios
- Evaluar la urgencia en crear la iniciativa
- Averiguar los tipos de incentivos existentes
Y a partir de ahora, ¿qué?
-
Utilizar la herramienta de simulación de tipos societarios para determinar cuáles son las posibles formas jurídicas que se adecúan a mi negocio.
- Analizar que incentivos tiene cada forma
- Analizar si se quiere acceder a programas e instrumentos de ayuda a la I+D+I
- Si fuese posible realizar el proceso de manera telemática, comenzar el trámite y en caso contrario acudir al registro mercantil central para comenzar la tramitación.
Ayuda para la selección del modelo de constitución
¿Necesitas más información?
< Anterior [Financiación] | [Creación / Monitorización] Siguiente > |