Feebbo.com es un proyecto con origen en Ciudad Real, España. Este proyecto ha pasado por muchas etapas a lo largo de los últimos dos años (definir el plan de negocio, modelo de pago, canales de venta, etc...). Han sido dos años de mucho trabajo para conseguir dar con la estructura que nos permite ser competitivos, ofrecer una propuesta de valor clara y tangible y, por encima de todo, conseguir demostrar ventas e ingresos reales.
Tras este tiempo, teníamos en mente la idea de poder salir fuera de España para expandir la actividad y el mercado al que nos dirigimos.

Inicialmente una persona interesada en abrir un proyecto similar en México nos contacto y nos ofrecía la posibilidad de hacer una franquicia con Feebbo en México. La idea de hacer una franquicia es un modelo relativamente sencillo para llevar tu proyecto a otro país. El contar con un socio local también es una ventaja ya que te permite construir marca, credibilidad y enlaces comerciales más rápido que si empiezas tu solo.
Es cierto que a cambio de esto pierdes parte del control de la compañía local, pero personalmente siempre he sido creyente que es mejor sumar talentos al proyecto que enrocarte en tus ideas propias. Cada persona que participa en Feebbo aporta su capacidad y la suma de todos, hace que el proyecto sea más rico.
Respecto al socio local en nuestro caso, que nos dedicamos a los estudios de mercado por internet, se trata de O de la Roquette. Es una empresa de referencia en México en los estudios de mercado que cuenta con más de 50 años de tradición y donde la oferta de Feebbo ofrecía un complemento a su portfolio de oferta relevante y de valor.
Se firmó el acuerdo y nos pusimos manos a la obra. Actualmente estamos con O de la Roquette traspasando el conocimiento y dando capacitación al equipo de México así como realizando contactos comerciales con empresas del sector, potenciales clientes así como instituciones del
conocimiento y fundaciones.
Los pasos que tenemos por delante son:
- Formar al equipo.
- Incorporar sus mejoras al proyecto.
- Establecer relaciones comerciales.
- Establecer acuerdos con partners y socios.
- Construir el panel de usuarios.
- Terminar la adaptación de la herramienta.
- Seguir adelante...
El proyecto de Feebbo cada vez es más apasionante e interesante. El contar con un oficina fuera de España era algo que hace tiempo lo veíamos lejano y finalmente está ocurriendo.
Respecto a la internacionalización es un paso necesario, pero requiere de ciertos recursos cuya disponibilidad varía algo en función del estado de tu proyecto. Si estás en una fase muy inicial, quizás no puedas salir fuera, por concentrar las energías en el desarrollo y consolidación del producto, pero una vez que empieces a ver la luz, no lo dudes. Busca las alianzas, contactos y sal fuera tan pronto puedas.
México en este caso concreto es un país enorme con muchas oportunidades y retos. Igualmente está países como Colombia, Perú o Chile que ofrecen muchas oportunidades.
La internacionalización es un reto, pero igualmente es algo necesario que debes poner en la agenda de tu proyecto.
Ánimo si estás con tu proyecto y lees este post. La carrera hasta la meta es interminable y muchas veces te sentirás solo, pero mira adelante y sigue luchando.
Merece la pena.